Conversatorio sobre Redes Comunitarias: Alternativas para el acceso a la vida digital en barrios populares y en la ruralidad

Conversatorio sobre Redes Comunitarias: Alternativas para el acceso a la vida digital en barrios populares y en la ruralidad

Florencia Roveri - 26 abril, 2022

En el marco de un proyecto conjunto con Altermundi, y con el apoyo de APC, realizaremos el jueves 5 de mayo a las 17 hs. en la sede Pichincha del Sindicato de Prensa un conversatrio sobre Redes comunitarias: Alternativas para el acceso a la vida digital en barrios populares y en la ruralidad. El objetivo es dar a conocer diferentes conceptos propios de la vida de las Redes Comunitarias de internet, experiencias actuales en nuestro país, sus potencialidades y sus desafíos. También conocer y compartir información sobre las políticas públicas vigentes para acompañar y financiar este tipo de proyectos, especialmente el Programa Roberto Arias.

Las Redes Comunitarias son una alternativa de autoprovisión de conectividad con internet y servicios digitales locales, especialmente para poblaciones y comunidades que no han podido resolver esta necesidad mediante los modelos del mercado o del Estado. En estos proyectos son las propias comunidades las que co-crean su infraestructura, su red, sus reglas de convivencia, logrando la experiencia y las habilidades necesarias para mantenerla activa en el tiempo.
En este momento en nuestro país vivimos una situación mundialmente excepcional: existe el Programa Roberto Arias, que posibilita un financiamiento de hasta 10.000.000 de pesos para cualquier tipo de gasto destinado a la creación, expansión y/o mejora de Redes Comunitarias de internet.
Este conversatorio espera dar cuenta de esta oportunidad de desarrollo local autogestionado y promover el uso de fondos públicos para garantizar este derecho tan postergado en vastas regiones del país: una comunicación activa y soberana.

Somos organizaciones que venimos trabajando por la apropiación de las tecnologías de la comunicación por parte de comunidades y organizaciones sociales.
AlterMundi acompaña y promueve proyectos comunitarios de Redes Comunitarias de internet en diferentes lugares del país, de la región y del mundo, siendo una referencia en este campo.
Nodo TAU trabaja desde hace más de 25 años por el acceso a las tecnologías de la información y la acomodación en la ciudad de Rosario.

Esperamos que puedan acercarse para nutrirnos en este intercambio y sumar más propuestas que apuesten a la inclusión digital para la inclusión social.

A quienes están interesades en sumarse, invitamos a registrarse en el formulario para seguir en contacto hasta el conversatorio 👉 https://forms.gle/vFUSDqvV7TuUFUV97